Cuando pienses en cambiar tus tiendas, tus oficinas o tu marca, hazlo de manera responsable y sostenible. Tener una visión sostenible del cambio es lo primero que debes hacer.
Todos sabemos que los cambios traen consigo tareas de diseño, administrativas, de producción, logística y operativas. En este tipo de proyectos es muy importante la gestión; generar sinergias entre los equipos involucrados para cumplir no solo con los tiempos establecidos, sino con la calidad que se espera, logrando siempre eficiencia en la inversión.
Con el diagnóstico se identifican las oportunidades de sostenibilidad.
Conocer y analizar a profundidad las marcas y las estrategias que llevan a un cambio es fundamental para identificar las oportunidades de hacer del cambio un proceso sostenible y consciente con el medio ambiente y la sociedad.
Muchas veces lo evidente no está tan claro. Si necesitamos borrar o eliminar lo que vamos a cambiar, es fundamental entender las implicaciones de este proceso. Por ejemplo, en un cambio de marca o de espacio, analizar e identificar lo que se debe eliminar y cambiar nos permite entender las oportunidades de reciclar o reutilizar materiales.
Los costos también son parte del diagnóstico, y mientras más profundo sea este análisis, mayores serán las respuestas obtenidas. Es muy importante analizar todas las variables porque con estos datos se tomarán decisiones financieras, logísticas y administrativas. Si falta información, es posible que se presenten sobrecostos al final del proceso.
Definir el alcance de la transformación propuesta
Definir el alcance del cambio, los costos asociados y los tiempos de la logística es parte esencial del proyecto. Tener mapeadas todas las implicaciones, actores internos y externos, así como los tiempos requeridos en las tareas, es clave para monitorearlas día a día.
Conocer bien el diseño despeja todas las dudas.
Para el caso de un cambio de marca: si no encuentras todas las respuestas en el manual de identidad de la nueva marca, no te preocupes, esto pasa con frecuencia. Ten en cuenta que los manuales de marca están desarrollados de manera general y contienen ejemplos de cómo se ve en algunos escenarios. Una cosa es el manual de marca y otra muy diferente el de implementación. Es importante dejar un presupuesto para esto, ya sea para un manual o para las definiciones que falten.
En el caso del rediseño de un espacio, los planos de detalle deben estar completos y, si el diseño se replica en otros espacios, un manual de implementación es fundamental para iniciar el proceso de transformación.
Un cambio sostenible siempre será mejor.
Busca hacer del cambio un proyecto responsable, que aporte a los ODS de tu compañía. La responsabilidad consiste en hacerlo de manera consciente, buscando que tanto proveedores como diseñadores mitigen la huella de carbono, vigilando la cadena de producción y asegurando materiales y procesos certificados. Hay muchos factores que, según el negocio, se deben tener en cuenta. Es importante contar con experiencia o apoyo de empresas especializadas en gestión del cambio.
Adriana Ceballos
CEO Gerente general