Neobancos sostenibles

En la era digital, los neobancos han revolucionado la industria financiera con propuestas innovadoras que van más allá de lo que ofrece la banca tradicional. Los neobancos tienen un gran poder transformador y un foco muy claro, que centra sus esfuerzos en:

Prestar servicios ágiles y personalizados Generar impacto positivo, lo que los compromete con la sostenibilidad y el medio ambiente. Buscan generar conexiones con comunidades más tecnológicas a través de la innovación y funcionalidad.

La innovación y la Sostenibilidad van de la mano

Uno de los aspectos diferenciales de los neobancos, es su compromiso con el desarrollo sostenible. Ofrecen productos y servicios pensados en reducir su impacto ambiental y promover prácticas financieras responsables. Estas fintech están liderando el camino hacia una banca más sostenible.
Un buen ejemplo que encontré en España este año es M100. Me gusta mucho la forma como se conectan con su sus clientes, construyendo una narrativa joven complementan con productos realmente innovadores. La cuenta Health de M100 premia a quienes tienen una vida más saludable, dando la posibilidad de aumentar la tasa de interés de sus ahorros, si cumplen con objetivos que beneficien su salud, como por ejemplo un número de pasos caminados al día.

Sin Aliados sostenibles, no lo podrían lograr

La necesidad de ir a la vanguardia, ha alimentado la necesidad de inventar alternativas sostenibles y gracias a estas sinergias, está naciendo una gran comunidad de compañías conscientes con el medio ambiente, que están cambiando la forma de ver y hacer las cosas. Estas son algunos ejemplos:

Thales fue la primera empresa en proporcionar una tarjeta de pago hecha de ácido poliláctico (PLA) a partir de maíz no alimentario. Esto reduce el uso tradicional de PVC en más de un 80%.

Treecard encontró la forma de producir tarjetas de pago hechas con madera 100% reciclable; Y además de buscar alternativas no contaminantes, apoya proyectos de plantación de arboles nativos. Los proyectos de restauración de habitad de especies en via de extinción ayuda a las comunidades y potecnia el mensaje de sostenibilidad.

Second Wave TM produce tarjetas con desechos plásticos reciclados recuperados que se desvían de los océanos, vías fluviales y costas del mundo.

Se estima que por cada millón de tarjetas de pago Second WaveTM producidas, más de una tonelada de plástico se desviará de la contaminación de las fuentes de agua del mundo.

Estos son unos pocos ejemplos de iniciativas que han respondido a la necesidad de innovar de manera responsable. Los neobancos son actores clave que buscan y apalancan este tipo de iniciativas.

Y para terminar, aplaudo la forma como los neobancos cambiaron la forma de ver los servicios financieros mas allá de la banca. Los neobancos Han hecho que los bancos tradicionales hablen diferente y busquen acercarse a sus clientes para conocerlos mejor. Visión que permite ofrecer lo que la buscan y necesitan.

Adriana Ceballos

Publicaciones recientes

EL MARKETING Y SU EFECTO TRANSFORMADOR

EL MARKETING Y SU EFECTO TRANSFORMADOR El marketing, junto...

Brandhaus

Visión sostenible del cambio

Cuando pienses en cambiar tus tiendas, tus oficinas o...

Brandhaus

Neobancos sostenibles

Una banca sostenible...

Brandhaus

Scroll al inicio